Si no has hecho todavía el cambio de armario, sabes que pronto habrá que ponerse manos a la obra. Para facilitarte el trabajo hemos recopilado los mejores tips para cambiar y organizar tu armario de temporada.
Además de los consejos de Amanda, organizadora profesional en @minimalismoyorden, en este post te damos las pautas para acertar con las cajas y cestas para guardar tu ropa. Y si tienes dudas sobre tu fondo de armario no te pierdas los tips al final de nuestra asesora de imagen de confianza. ?
Y ahora sí, asegúrate de que en unas horas no te molestará nadie, ponte ropa cómoda, tu música preferida ¡y prepárate para recibir el buen tiempo!
Los 8 consejos de @minimalismoyorden para hacer el cambio de armario:
- Mentalízate y piensa que dependiendo de la ropa que tengas tardarás 2-3 horas o una tarde entera.
- Vacía el armario por completo antes de sacar la ropa de la próxima temporada.
- Descarta todo lo que no te guste, esté en mal estado o no sea de tu talla.
- Limpia bien el armario y valora el espacio del que dispondrás.
- Valora dejar las prendas de entretiempo.
- Ordena las prendas en el armario según la frecuencia de uso y la utilidad.
- Organiza las prendas por colores. Te dará paz visual y te ayudará a crear combinaciones más fácilmente.
- Pásate al doblado vertical para ver todo lo que tienes de un vistazo.
Doblado vertical:
ELEGIR LAS CAJAS
Es muy importante elegir bien los contenedores y cajas para proteger tus cosas y aprovechar al máximo el espacio. Si tienes que hacerte con cajas de almacenaje, sigue estos pasos antes de ir a la tienda para asegurarte de que inviertes bien tu dinero:
? Separa lo que vas a guardar por tipos de prendas (ropa, chaquetas, zapatos, accesorios…). Presta atención a lo que ocupa cada grupo.
? Mide el espacio que tienes para almacenar y anótalo para elegir bien tus cajas.
? Si cuentas con poco espacio, aprovecha todos los rincones al máximo. Existen infinidad de cajas de ordenación en diferentes tamaños y formatos.
¿Qué debo tener en cuenta para elegir las cajas de almacenaje?
La primera pauta es que deben adaptarse al espacio del que dispones. Elegimos las cajas en base a
1. el espacio que tenemos y
2. las cosas que tenemos que guardar.
Si tienes espacio te recomendamos elegir un formato grande para mantas, edredones, chaquetas o jerséis. Revisa que tenga cajetín para antipolillas y, a ser posible, ruedas para no tener que arrastrarla. Aquí te dejamos algunas opciones:


Si cuentas con poco espacio, aprovecha los rincones como los bajos de las camas. Tengas o no canapé, las cajas de plástico son la mejor opción para proteger la ropa bajo la cama. También existen opciones con cajetín y ruedas:

Para prendas más ligeras y accesorios puedes escoger cajas más pequeñas y manejables. Ten en cuenta que usarás algunas prendas de entretiempo antes de cambiar al armario de invierno. Esto te servirá para tenerlas más a mano:

Por último, nos quedan los zapatos. La mejor forma de guardarlos sin que se deformen y evitando olores en el armario son las cajas de plástico transparentes. No olvides limpiarlos bien antes de guardarlos y añadir unas bolsitas absorbe humedades. Al ser transparentes, estas cajas también son perfectas para localizar tus zapatos de un vistazo.

Caja zapatos 5L
Caja zapatos 10L
Y si tienes dudas sobre qué dejar y qué conservar, te dejamos una lista de imprescindibles para tu fondo de armario. Siempre dependerá de tu día a día, pero hay algunas piezas que no deben faltar por dos razones:
- Su versatilidad. Puedes obtener mil looks más o menos formales combinándolas con otras prendas o accesorios completamente diferentes.
- Su atemporalidad, nunca pasan de moda. Vale la pena invertir un poco más en estas prendas que nos van a durar años.
¡Vamos con la lista!
PARA ELLA
-Un vestido negro. No importa si es largo, corto, sencillo o recargado. Que sea de tu estilo y te pueda sacar de un apuro.
-Unos vaqueros rectos. Ni muy ajustados, ni muy anchos.
-Una camiseta o tank top blanca.
-Una camisa que te quede bien, si puede ser en un color neutro, mejor.
-Una blazer
-Una gabardina
-Una biker
-Un bolso todoterreno
-Unos zapatos sencillos (tipo salón)
PARA ÉL
-Una gabardina
-Una chupa de cuero
-Un traje
-Una camisa blanca de vestir
-Una camisa de sport
-Un jersey fino
-Un polo de punto
-Una camiseta
-Unos zapatos de vestir
-Unas gafas de sol clásicas
-Un buen reloj
Esperamos que todos estos consejos te sirvan para mantener tu armario limpio, ordenado y sobre todo, para hacer un uso responsable y sostenible de la ropa. Recuerda que la ropa que ya no utilizas puede servir a otros ya sea a través de la donación o de la venta en plataformas de segunda mano.
No dudes en dejarnos un mensaje con tus dudas, sugerencias o comentarios. ¡Nos vemos en el siguiente post!
0 comentarios